• Empresa
  • Trabaja en Lantek
  •   Miembros
  • España
    • Canada
    • 中国
    • Deutschland
    • France
    • Italia
    • 한국
    • México
    • Polska
    • Türkiye
    • United Arab Emirates
    • United Kingdom
    • USA
Lantek Sheet Metal Solutions
  • Productos

      Productos

      • ex.

        2D CAD/CAM NESTING

        • CAD/CAM para máquinas de corte
        • CAD/CAM para máquinas de punzonado
        • CAD/CAM para cizallas
        • CAD/CAM para desarrollos de calderería
      • f3.

        3D CAD/CAM NESTING

        • CAD/CAM 3D para máquinas de corte de tubos
        • CAD/CAM 3D para máquinas de 5 ejes
        • CAD/CAM 3D para máquinas de corte de perfiles
        • Conexión con sistemas de diseño 3D
      • lm.

        MES (GESTIÓN DE LA FABRICACIÓN)

        • MES -Gestión integral de la producción
        • Captura y validación de datos de máquinas
        • Captura y validación de datos de operaciones auxiliares
        • Gestión de inventario y almacén
      • in.

        PRESUPUESTACIÓN & ERP

        • Módulo de presupuestación y CRM
        • Módulo de ventas: pedidos, albaranes y facturas
        • Módulo de compras: proveedores y gestión del stock
      • an.

        ANALÍTICA AVANZADA

        • Analítica avanzada de la fabricación
        • Analítica avanzada de clientes
      • SERVICIOS

        • Mecanismos de integración (REPLICA)
        • Lantek MES+
        • Soluciones
        • Herramientas de colaboración
        • Información de servicio
  • Comunicación
      • Media

        Intelligent Collision Avoidance >>

        Access to all Media >>
      • Noticias

        La consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco visita la sede central de TRUMPF en Alemania de la mano de Lantek >>

        Access to all News >>
      • Blog

        Día internacional de la mujer en la ingeniería >>

        Access to Blog >>
  • Clientes
  • Partners
      • Distribuidores
        • Programa de Partner Reseller
        • Lista de distribuidores
      • Fabricantes de máquina-herramienta
        • Programa Partnership con fabricantes de máquina-herramienta
        • Lista de fabricantes de máquina-herramienta
      • Sistemas de almacen automático
      • Software de modelado
      • Innovación
  • Contacto

La importancia de convertir la ciberseguridad en una prioridad

  • Transformación Digital
Share:
Nos dicen que esto de la transformación digital consiste en conectar el mundo OT al IT, de sensorizar las máquinas de nuestras fábricas y crear un entorno hiperconectado para que fluyan los datos de manera automática, autónoma, y que nos permitirán tomar decisiones más acertadas en base a éstos.

Asier Ortiz, Chief Operating Officer (COO) de Lantek

Datos, que se almacenan en Cloud Computing, un conjunto de servidores ajeno a la empresa al que se accede a través de Internet. Pero…, sin control propio de ese almacenamiento y moviéndose la información en un entorno virtual ¿qué pasa con la seguridad? ¿Cómo garantizar la confidencialidad y preservar el acceso a los datos de ciberataques?

En el ecosistema digital en el que vivimos, los hackers campan a sus anchas y son capaces de infectar redes y ordenadores a escala mundial, como ocurrió hace unos meses con el virus WannaCry, que contagió sistemas informáticos de empresas y organizaciones, algunas muy conocidas, de más de un centenar de países.

Reconozco que, en ocasiones, desde la mirada de las pymes estos ataques se ven con cierta lejanía, como si sólo fuera un problema de las grandes, por la falsa creencia de que las pequeñas y medianas empresas no tenemos información sensible de interés para los ciberterroristas. Nada más lejos de la realidad.

Hay muchos informes que echan por tierra este argumento. Uno, de IBM, advierte de que más de la mitad de las brechas de seguridad no se producen precisamente por ciberataques, sino que somos nosotros, alguien de dentro de la organización, quien no hace bien su trabajo en seguridad. Desde tomar precauciones tan básicas como no usar loggins sencillos, no ajustar los firewalls o instalar redes planas para ahorrar costes, hasta medidas más prudentes, como trabajar de forma orquestada, no sólo a nivel humano, también a nivel de dispositivos y procesos, pasando por el uso de innovaciones disruptivas, como el Blockchain. Sí, más allá de las monedas virtuales, esta tecnología se está utilizando para garantizar la seguridad de redes compartidas, ya sean internas o externas, con proveedores o partners. Y está resultando ser un arma muy eficaz contra los ciberataques, a partir de la encriptación, donde el acceso a las mismas es muy difícil.

Hay otro dato preocupante de un estudio de ZeedSecurity, cuyos resultados se publicaron hace dos años, aunque nada hace pensar que la cifra haya variado de forma sustancial, y se refiere a que el 70% de los ataques informáticos va dirigido a pymes, lo que demuestra nuestra vulnerabilidad digital, la ausencia de inversión en infraestructuras para securizar nuestros sistemas informáticos.

No es de extrañar. Las pequeñas y medianas empresas representamos más del 99% del tejido empresarial de España, aportando, nada menos, que el 65% de la riqueza del país. Es cierto que, por nuestro tamaño, un ataque informático no hace tanto ruido como el que pueda sufrir una de las grandes. Pero…, hagamos memoria, quién no ha sido contagiado por algún tipo de virus, con mayor o menor impacto, pero que, a buen seguro, nos ha obligado a interrumpir nuestras tareas u operaciones, con consecuencias económicas y, en el peor de los casos, reputacionales.

A la luz de estos datos, es evidente que esto de la transformación digital no sólo va de poner sensores, subir datos a la nube y darles inteligencia, también, y al mismo nivel, de ser capaces de responder a este tipo de ataques.

Tenemos, pues, que situar a la ciberseguridad entre nuestras prioridades, máxime cuando para dentro de tres años habrá más de 20.000 millones de cosas conectadas al ecosistema digital, según Gartner, y cuando en esta Cuarta Revolución el dato industrial es nuestra materia prima, lo que nos hace crecer y encontrar nuevas oportunidades de negocio. Hay que protegerlo.

  • Transformación Digital

    < Anterior

  • Lantek MES+, el software para el corte de chapa más avanzado del mercado

    Siguiente >

Suscríbete a nuestro newsletter

Contacta con nosotros

Vitoria
Parque Tecnológico de Álava
Ferdinand Zeppelin, 2 (Lantek)
01510 Miñano (Araba/Álava)
 
Bilbao
Torre Iberdrola - Planta 4ª Dpto. 5
Plaza Euskadi, 5
48009 Bilbao
 
 
_________________________________________
General (Centralita): +34 945 771 700
Comercial y Ventas:   +34 945 298 715
Soporte  Técnico:        +34 945 297 171
Mk. y Comunicación: +34 945 297 170
_________________________________________

Phone 902 444 644
info@lantek.es , soporte@lantek.es

Revista

Lantek Link Junio 2021

Síguenos

  • Twitter
  • Facebook
  • YouTube
  • Linkedin
  • Rss

Enlaces

  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Mapa web