• Fabricación avanzada

Integración de sistemas como estrategia de optimización del negocio

  • Fabricación avanzada
La decisión de una empresa de avanzar en la digitalización de sus procesos suele traducirse en una búsqueda de mayor visibilidad, trazabilidad, y optimización, lo que normalmente redunda en mejoras en la eficiencia y toma de decisiones.

Digital Factory: la digitalización de las cadenas de suministro

  • Fabricación avanzada
En la era de la Industria 4.0, las nuevas estrategias integrales de fabricación adoptadas gracias a la implementación de soluciones en la nube de inteligencia artificial y aprendizaje automático; en la planta, de sensorización de máquinas y procesos y del Internet of Things (IoT); y en productos, de modelado 3D y sistemas de simulación (Digital Twins, Realidad Aumentada y Virtual) permiten una gestión total del ciclo de vida del producto en la cadena de suministro digital.

Smart Nesting, cuando la herramienta y el ingeniero van de la mano

  • Anidado
El desperdicio de material y la falta de agilidad en el nesting o anidado de las piezas son dos de los problemas más habituales de las empresas transformadoras del metal que ralentizan la respuesta de la compañía a sus clientes y encarecen el proceso. Esto se debe a que no emplean la tecnología adecuada para aprovechar al máximo cada chapa de metal durante el proceso del corte y/o a que este proceso se hace de forma manual o con soluciones más lentas. Al mismo tiempo, no se puede denostar la labor del ingeniero de producción, que es un experto en la optimización de anidados y mecanizados, ya que de su intervención depende maximizar el margen por cada orden de producción recibida.