• Empresa
  • Trabaja en Lantek
  •   Miembros
  • España
    • Canada
    • 中国
    • Deutschland
    • France
    • Italia
    • 한국
    • México
    • Polska
    • United Arab Emirates
    • United Kingdom
    • USA
Lantek Sheet Metal Solutions
  • Productos

      Productos

      • ex.

        2D CAD/CAM NESTING

        • CAD/CAM para máquinas de corte
        • CAD/CAM para máquinas de punzonado
        • CAD/CAM para cizallas
        • CAD/CAM para desarrollos de calderería
      • f3.

        3D CAD/CAM NESTING

        • CAD/CAM 3D para máquinas de corte de tubos
        • CAD/CAM 3D para máquinas de 5 ejes
        • CAD/CAM 3D para máquinas de corte de perfiles
        • Conexión con sistemas de diseño 3D
      • lm.

        MES (GESTIÓN DE LA FABRICACIÓN)

        • MES -Gestión integral de la producción
        • Captura y validación de datos de máquinas
        • Captura y validación de datos de operaciones auxiliares
        • Gestión de inventario y almacén
      • in.

        PRESUPUESTACIÓN & ERP

        • Módulo de presupuestación y CRM
        • Módulo de ventas: pedidos, albaranes y facturas
        • Módulo de compras: proveedores y gestión del stock
      • an.

        ANALÍTICA AVANZADA

        • Analítica avanzada de la fabricación
        • Analítica avanzada de clientes
      • SERVICIOS

        • Mecanismos de integración (REPLICA)
        • Lantek MES+
        • Soluciones
        • Herramientas de colaboración
        • Información de servicio
  • Comunicación
      • Media

        Intelligent Collision Avoidance >>

        Access to all Media >>
      • Noticias

        Lantek lanza el módulo EdgeLine Bevel para Lantek Expert Cut >>

        Access to all News >>
      • Blog

        Ahorro de energía y recursos con el software de Lantek - Parte 2 >>

        Access to Blog >>
  • Clientes
  • Partners
      • Distribuidores
        • Programa de Partner Reseller
        • Lista de distribuidores
      • Fabricantes de máquina-herramienta
        • Programa Partnership con fabricantes de máquina-herramienta
        • Lista de fabricantes de máquina-herramienta
      • Sistemas de almacen automático
      • Software de modelado
      • Innovación
  • Contacto

Consejos para calcular el RSI del software de fabricación

  • Fabricación avanzada
Share:
La primera cuestión que cualquier empresa que se precie va a plantear en una conversación sobre una posible inversión en un nuevo negocio es "¿cuál será el retorno sobre mi inversión en esto?". No solo es una pregunta de sentido común, sino además una muy legítima. Si un fabricante va a gastar dinero en algo (sobre todo si se trata de un artículo caro) deberá justificarlo y demostrar que generará un buen retorno sobre la inversión (RSI). Así ha sido mi experiencia en todos los sectores en los que he trabajado, y la industria del metal no es ninguna excepción. He descubierto que en el ámbito de la fabricación se da incluso más pragmatismo que en el resto de sectores y que una buena planificación del RSI es imprescindible para ayudar a la toma de decisiones relativas a grandes adquisiciones.

 

Desde mi experiencia, un plan de RSI efectivo depende de las capacidades de la solución pero, al mismo tiempo, debe tener en cuenta los procesos internos subyacentes del cliente. Los cálculos genéricos del RSI están abocados al desastre ya que no reflejan las particularidades del fabricante ni tienen sentido para él. Otra de las claves para una buena planificación del RSI es hacer hincapié en los beneficios proporcionados por las fortalezas del software y en sus contribuciones más allá de lo que el fabricante ya tiene o de lo que la competencia podría aportar.

Reducir hasta lo absurdo

Un enfoque único que he descubierto hace poco para crear unos planes de RSI de impacto es el concepto de la reducción hasta lo absurdo. Por ejemplo, si 20 personas repiten una tarea 5 veces al día, cada tarea dura 25 minutos y nuestro software lo reduce a 1 minuto por tarea. Yo calcularía el RSI empleando a 10 personas que hagan la tarea 2 veces al día en 5 minutos. Después, vincularía eso mismo al coste del módulo y dividiría el resultado por el número de días laborables al año. Mostrar el coste junto al impacto por día constituye un fuerte argumento cuantitativo a favor de la solución. Presentaré un ejemplo hacia el final de esta entrada del blog.

Categorías de RSI

Los elementos de la planificación del retorno sobre la inversión (RSI) se pueden clasificar en diferentes categorías y subcategorías. Merecerá la pena mencionar la mayoría de los elementos en estas categorías a la empresa siempre que apelen directamente a sus problemas. Sin embargo, las cifras de los elementos más impactantes del RSI se basan en la realidad de las capacidades del software y en los desafíos reales a los que se enfrenta el fabricante. Más adelante indicó algunas categorías que he identificado para la planificación del RSI. Me centraré en el último elemento, ya que es el más útil y significativo de cara a la decisión del fabricante.

  • Cualitativos

    Normalmente suenan bien y tienen sentido, pero al mismo tiempo son los elementos más difíciles de vincular a una cifra. Algunos ejemplos son la buena voluntad, la satisfacción del trabajo o la facilidad de uso.
  • Cuantitativos

    Estos elementos generalmente son cuantificables con diferentes grados de dificultad y utilidad.
  1. Dificultad

Se trata de diversas áreas que proporcionan resultados de base concretos pero que son difíciles, si no imposibles, de cuantificar. He aquí algunos ejemplos: costes de oportunidad de una mala solución, costes de personalización evitados, incremento de la tasa de cierre de los presupuestos, el uso de tecnología actual para reducir los problemas provocados por tecnologías antiguas u obsoletas, etc. 

  1. Estándares/genéricos

Son elementos genéricos que se aproximan o incluso coinciden exactamente con aquello que la competencia ofrece. Creo que no aportan demasiado a la discusión y claramente no contribuyen a diferenciar al proveedor de software de cualquier otro. Por ejemplo, la mayoría de las empresas ya cuentan con un equipo más que decente o con un software de nesting de CAD/CAM. Así que realizar un análisis partiendo de la base de que no lo tienen o de unas diferencias que son marginales no es demasiado útil. 

  1. Efectivos
    Se trata de elementos cuantificables basados en las capacidades únicas del software del proveedor y en una profunda comprensión de los procesos del fabricante para calcular el ahorro que el uso del software supone en términos de tiempo, material y/o capital.

Evaluación de las partes interesadas

Para ser efectiva, una planificación significativa del RSI siempre deberá estar cimentada en la realidad. La combinación de las capacidades reales de la solución de software con la forma de hacer negocios del fabricante y con las cifras comerciales reales (coste de materiales, gastos generales, etc.) es garantía de éxito. Esto implica hablar con diferentes partes interesadas, comprender bien sus flujos y procesos de trabajo, hacer estudios de tiempo o conseguir una estimación del tiempo que se dedica cada tarea. Los elementos del RSI se basan en aquellos aspectos en los que la solución de software contribuye a simplificar o eliminar los procesos y proporciona un valor tangible.

Ejemplo

Producto: Lantek tiene un enchufable que permite extraer piezas de plancha de metal e importarlas directamente en la base de datos de CAD/CAM con un solo clic.

Partes interesadas: ingenieros o diseñadores CAD 

Descripción del proceso: el ingeniero aplana los archivos y los exporta como DXF a un directorio y, a continuación, el programador importa los DXF a la solución de nesting de CAD/CAM de Lantek.

Ficha del RSI

  • Identificar y aplanar piezas de planchas de metal para un proyecto de nesting - 10 minutos
  • Crear un directorio y exportar al directorio - 2 minutos
  • Comunicar al programador que los archivos están disponibles - 1 minuto
  • Esperar a que el programador encuentre e importe los archivos a Lantek - 2 minutos
  • Repeticiones al día: 6 veces, 5 días a la semana
    Tiempo invertido al día: 90 minutos
    Tiempo invertido a la semana: 450 minutos (7,5 horas)
    Tiempo invertido al año: 23.400 minutos (390 horas)
  • Costes medios de personal (incluyendo beneficios, impuestos, salarios, etc.) - 30 $/h
    Ahorro al año: 11.700 $ 

Comparación

  • Costes a eliminar al año: 11.700 $
  • Inversión única en el enchufable: 3750 $
  • RSI: 4 meses

Reducir hasta lo absurdo

  • Coste por día: 3750 $/(52 semanas x 5 días a la semana) = 15 $/día
  • 15 $/día contribuirán a ahorrar 90 minutos de trabajo sin valor añadido cada jornada

Esto mismo se puede aplicar a otros procesos cuantificables durante la reunión con las partes interesadas. De esta manera resulta más fácil demostrar la efectividad y credibilidad del RSI ya que se parte de información real, y no de estimaciones. ¡Ponte en contacto hoy mismo para obtener un cálculo personalizado de tu RSI!

 

  • Never stop working

    < Anterior

  • Lantek MES + Lantek Analytics = la mejor combinación para la Fábrica Digital

    Siguiente >

Suscríbete a nuestro newsletter

Contacta con nosotros

Vitoria
Parque Tecnológico de Álava
Ferdinand Zeppelin, 2 (Lantek)
01510 Miñano (Araba/Álava)
 
Bilbao
Torre Iberdrola - Planta 4ª Dpto. 5
Plaza Euskadi, 5
48009 Bilbao
 
 
_________________________________________
General (Centralita): +34 945 771 700
Comercial y Ventas:   +34 945 298 715
Soporte  Técnico:        +34 945 297 171
Mk. y Comunicación: +34 945 297 170
_________________________________________

Phone 902 444 644
info@lantek.es , soporte@lantek.es

Revista

Lantek Link Junio 2021

Síguenos

  • Twitter
  • Facebook
  • YouTube
  • Linkedin
  • Rss

Enlaces

  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Mapa web