• Empresa
  • Trabaja en Lantek
  •   Miembros
  • España
    • Canada
    • 中国
    • Deutschland
    • France
    • Italia
    • 한국
    • México
    • Polska
    • United Arab Emirates
    • United Kingdom
    • USA
Lantek Sheet Metal Solutions
  • Productos

      Productos

      • ex.

        2D CAD/CAM NESTING

        • CAD/CAM para máquinas de corte
        • CAD/CAM para máquinas de punzonado
        • CAD/CAM para cizallas
        • CAD/CAM para desarrollos de calderería
      • f3.

        3D CAD/CAM NESTING

        • CAD/CAM 3D para máquinas de corte de tubos
        • CAD/CAM 3D para máquinas de 5 ejes
        • CAD/CAM 3D para máquinas de corte de perfiles
        • Conexión con sistemas de diseño 3D
      • lm.

        MES (GESTIÓN DE LA FABRICACIÓN)

        • MES -Gestión integral de la producción
        • Captura y validación de datos de máquinas
        • Captura y validación de datos de operaciones auxiliares
        • Gestión de inventario y almacén
      • in.

        PRESUPUESTACIÓN & ERP

        • Módulo de presupuestación y CRM
        • Módulo de ventas: pedidos, albaranes y facturas
        • Módulo de compras: proveedores y gestión del stock
      • an.

        ANALÍTICA AVANZADA

        • Analítica avanzada de la fabricación
        • Analítica avanzada de clientes
      • SERVICIOS

        • Mecanismos de integración (REPLICA)
        • Lantek MES+
        • Soluciones
        • Herramientas de colaboración
        • Información de servicio
  • Comunicación
      • Media

        Intelligent Collision Avoidance >>

        Access to all Media >>
      • Noticias

        Lantek lanza el módulo EdgeLine Bevel para Lantek Expert Cut >>

        Access to all News >>
      • Blog

        Ahorro de energía y recursos con el software de Lantek - Parte 2 >>

        Access to Blog >>
  • Clientes
  • Partners
      • Distribuidores
        • Programa de Partner Reseller
        • Lista de distribuidores
      • Fabricantes de máquina-herramienta
        • Programa Partnership con fabricantes de máquina-herramienta
        • Lista de fabricantes de máquina-herramienta
      • Sistemas de almacen automático
      • Software de modelado
      • Innovación
  • Contacto

Los 6 mayores obstáculos para la transformación digital en la industria manufacturera

  • Fabricación avanzada
Share:
La transformación digital es una tarea ambiciosa para casi todas las empresas, independientemente del sector al que pertenezcan. Requiere un cambio institucional, que exige la participación activa de todos los implicados.

Al ser un sector que requiere mucha mano de obra, la industria manufacturera tiene pocos adeptos en esta cuestión, ya que la idea de la transformación digital alimenta el temor de que herramientas como la automatización puedan quitar puestos de trabajo. Sin embargo, la transformación digital se ha convertido en algo más que una necesidad para mantener las empresas a flote. Como resultado, los líderes ya no pueden ignorar el hecho de que tendrán que aplicarla y desarrollar una hoja de ruta de transformación digital.

Dado que el desarrollo de una estrategia requiere prever los desafíos que implica, aquí hay algunos impedimentos que puedes esperar en tu viaje hacia la transformación digital:

1. El miedo al cambio

Como se ha dicho anteriormente, la mayor resistencia que puedes prever encontrar será la de tu plantilla. El miedo a perder seguridad laboral o al cambio de puestos de trabajo hará que tus empleados teman la transformación digital. Además, está estrechamente relacionado con la forma en que los seres humanos solemos actuar. Nos sentimos cómodos en la monotonía, y experimentar cambios es bastante desestabilizador.

Por lo tanto, cuando anuncies la decisión de realizar un proceso de transformación digital, debes proceder rompiendo los mitos que la rodean y ampliando sus beneficios asociados. Educar y empoderar a tu personal y actualizar sus talentos y habilidades podría hacer que estén más dispuestos a unirse a la causa.

2. Reducir la brecha del talento

Fuente

Aunque quieras conservar tu personal actual y formarlo para que se adapte a sus nuevas funciones, existirán varios puestos de trabajo que deberán cubrirse. Ahora bien, dado que la transformación digital genera la necesidad de habilidades modernas, es posible que tengas problemas para encontrar el talento adecuado. Actualmente, el mundo se enfrenta a un grave desajuste entre las habilidades y experiencias de los recursos humanos frente a los roles demandados.

3. Mantener la ciberseguridad

Cuando se trata de operar manualmente, la ciberseguridad puede no ser una consideración importante. Sin embargo, en el momento en que se introducen las tecnologías digitales, se convierte en algo primordial.

Con la popularidad del Internet Industrial de las Cosas (IIoT), tendrás que gestionar datos en tiempo real que juegan un papel crítico en la gestión de tus activos. Y a medida que tu configuración converge con un marco de TIC y da lugar a dispositivos conectados en red, necesitarás tomar medidas para que dichos canales de comunicación sean seguros y estén protegidos en todo momento.

4. Adoptar un enfoque de "La tecnología primero"

Cabe mencionar que seguir un enfoque centrado en los datos puede resultar difícil. No basta con extraer o generar datos, sino que hay que descubrir formas de utilizarlos.

Tanto si necesitas datos para identificar cuellos de botella como para introducir un funcionamiento automatizado, los datos deben estar disponibles en un formato utilizable. Dado que el sector industrial puede producir grandes volúmenes de datos, también necesitas una capacidad de procesamiento de datos en proporción para poder extraer su significado.

Fuente

Como es evidente, la transformación digital requerirá la introducción de varias herramientas y técnicas, lo que hace que sea fundamental inculcar una mentalidad tecnológica desde el principio.

5. Reestructuración de los modelos de negocio

No hace falta decir que la transformación digital puede ir en contra de las propias raíces de tu negocio manufacturero.

Debido a la naturaleza altamente dramática de este cambio, tendrás que reestructurar todo el modelo de negocio para adaptarte a la transformación digital. Tales cambios no son fáciles de navegar y pueden ir desde la inversión en herramientas y tecnologías digitales hasta la remodelación de tu planta de producción.

Cada transformación, por pequeña que sea, requerirá un compromiso tenaz y una planificación en profundidad. Como tal, las empresas también deben prepararse para soportar su impacto e innovar para mantenerse al día con los cambios fundamentales.

6. Adaptarse a la escalabilidad

Cuando se lleva a cabo correctamente, la transformación digital en la industria manufacturera puede conducir a un alto grado de flexibilidad y a una escalabilidad casi infinita. Sin embargo, las etapas intermedias de la transformación digital, que implican una experimentación a gran escala, disminuyen significativamente la escalabilidad de tus operaciones. De hecho, ¡se puede observar una inflexibilidad marginal incluso en comparación con las operaciones manuales!

Por ejemplo, el tiempo de inactividad que tiene lugar durante la contratación, la incorporación y la formación paralizará la producción o la innovación. En consecuencia, tu capacidad y tu tiempo de comercialización pueden verse afectados, aunque sea de forma transitoria y temporal. Por lo tanto, si deseas mantener la continuidad de tu negocio, puede que tengas que desarrollar planes alternativos para facilitarla.

Fuente

Reflexiones finales

Aunque la transformación digital puede presentar varias  oportunidades, también conlleva su buena dosis de desafíos. Sin embargo, una vez tomada la decisión de dar el paso, lo mejor es mantenerse comprometido con ella y luchar contra los obstáculos.

Tu primera línea de acción debería incluir la formulación de una guía de transformación digital fiable que incluya un punto de partida y unos resultados finales claramente definidos. Y ya que estás en ello, prioriza la integración de tu sistema heredado con el nuevo modelo de negocio, a no ser que estés planeando una reorganización completa. En cualquier caso, ¡los resultados merecerán la pena, ya que obtendrás beneficios a largo plazo!

Sobre el autor:

Peter Jacobs

Peter Jacobs es el Director Senior de Marketing de CNC Masters. Participa activamente en los procesos manufactureros y contribuye regularmente con sus ideas en varios blogs sobre mecanizado CNC, impresión 3D, rapid tooling, moldeo por inyección, fundición de metales y fabricación en general.

  • Inteligencia artificial, la simbiosis del humano y la máquina

    < Anterior

  • Lantek Flex3d evoluciona para solucionar la heterogeneidad en la fabricación y corte de tubos

    Siguiente >

Suscríbete a nuestro newsletter

Contacta con nosotros

Vitoria
Parque Tecnológico de Álava
Ferdinand Zeppelin, 2 (Lantek)
01510 Miñano (Araba/Álava)
 
Bilbao
Torre Iberdrola - Planta 4ª Dpto. 5
Plaza Euskadi, 5
48009 Bilbao
 
 
_________________________________________
General (Centralita): +34 945 771 700
Comercial y Ventas:   +34 945 298 715
Soporte  Técnico:        +34 945 297 171
Mk. y Comunicación: +34 945 297 170
_________________________________________

Phone 902 444 644
info@lantek.es , soporte@lantek.es

Revista

Lantek Link Junio 2021

Síguenos

  • Twitter
  • Facebook
  • YouTube
  • Linkedin
  • Rss

Enlaces

  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Mapa web