• Empresa
  • Trabaja en Lantek
  •   Miembros
  • España
    • Canada
    • 中国
    • Deutschland
    • France
    • Italia
    • 한국
    • México
    • Polska
    • United Arab Emirates
    • United Kingdom
    • USA
Lantek
  • Productos
      • ex.

        2D CAD/CAM NESTING

        • CAD/CAM para máquinas de corte
        • CAD/CAM para máquinas plegadoras
        • CAD/CAM para máquinas de punzonado
        • CAD/CAM para cizallas
        • CAD/CAM para desarrollos de calderería
      • f3.

        3D CAD/CAM NESTING

        • CAD/CAM 3D para máquinas de corte de tubos
        • CAD/CAM 3D para máquinas de 5 ejes
        • CAD/CAM 3D para máquinas de corte de perfiles
        • Conexión con sistemas de diseño 3D
      • lm.

        MES (GESTIÓN DE LA FABRICACIÓN)

        • MES -Gestión integral de la producción
        • Captura y validación de datos de máquinas
        • Captura y validación de datos de operaciones auxiliares
        • Gestión de inventario y almacén
      • in.

        PRESUPUESTACIÓN & ERP

        • Módulo de presupuestación y CRM
        • Módulo de ventas: pedidos, albaranes y facturas
        • Módulo de compras: proveedores y gestión del stock
      • an.

        ANALÍTICA AVANZADA

        • Analítica avanzada de la fabricación
        • Analítica avanzada de clientes
      • LANTEK INTEGRATIONS

        • Integraciones Avanzadas
        • Conectividad de Sistemas
        • Información de servicio
  • Comunicación
      • Noticias

        Lantek se suma a Industry LIVE en su primera edición

        Más información

        Access to all News >

      • Blog

        Metodologías Lean y Agile para mejorar la eficiencia productiva de la planta

        Más información

        Access to Blog >

  • Clientes
  • Partners
    • Distribuidores
    • Fabricantes de máquina-herramienta
    • Sistemas de almacen automático
    • Software de modelado
  • Contacto

¿Láser o chorro de agua? dos máquinas de corte diferentes, pero complementarias

  • Fabricación avanzada
Share:
  • Advanced Manufacturing
  • CAD/CAM
Vieron la luz prácticamente a la par, en la segunda mitad de la década de los 60, y aunque utilizan tecnologías y procesos antagónicos, en una fábrica de metal o chapa ambas se complementan ya que son imbatibles en sus respectivos nichos, como vamos a comprobar.

Características de la máquina de corte por láser

En su origen, la máquina de corte por láser fue diseñada por Western Electric Research Center para perforar agujeros en los troqueles de diamantes. Es una técnica de corte térmico que emplea la radiación procedente del rayo láser para calentar la pieza y cortarla.

Esta tecnología no tiene rival a nivel de velocidad y precisión. No en vano, metafóricamente se la conoce como la navaja suiza. Este grado de precisión hace que el láser sea muy útil para piezas con contornos complejos, al mismo tiempo hace que se genere poco desperdicio. Se emplea en materiales finos, con espesores de hasta 25 mm ya sea plástico, tela cerámica o metal. Se pueden hacer cortes rápidos y en cualquier dirección.

 

 

Hay dos tipos de máquina de corte por láser, el de CO2 y el de fibra, indicado para espesores inferiores a 5 mm, pero que poco a poco está comiendo el terreno a su predecesor.

En cuanto a las máquinas de corte por láser de fibra, resulta clave destacar la escalabilidad de los sistemas de generación de láser mediante diodos, sin embargo, las máquinas de los láseres de CO2 son difíciles de escalar a mayor potencia. Las máquinas de fibra óptica tienen la capacidad de transmitir eficazmente potencias muy altas sin degenerarse, mientras que las de CO2 usan espejos que se pueden quemar a altas potencias. Esto ha hecho que las máquinas de corte por láser de fibra puedan usar potencias mucho mayores. En la actualidad, las máquinas de fibra consiguen en muchos casos cortar espesores similares a las de CO2

El láser de fibra es más eficiente energéticamente que el CO2, con un consumo eléctrico hasta un 70% inferior, y sufre menos desgaste.

Aunque la inversión que requería inicialmente era elevada, esto también ha cambiado mucho en los últimos años. Hay fabricantes de generadores laser de fibra que son casi “plug&play” (fáciles de instalar), lo que ha hecho que muchos fabricantes que trabajan con otras tecnologías hayan comenzado a vender laser de fibra a bajo coste.

Para los clientes que adquieren esta tecnología su amortización es bastante rápida, ya que a nivel de eficiencia no tiene tampoco parangón. Sus altas velocidades de corte, los tiempos de procesamiento cortos y los resultados precisos hacen del corte por láser uno de los procesos con menores costes de producción. Asimismo, no genera costes por desgaste de material o sustitución de herramientas y su mantenimiento no es elevado. 

Características del corte de chorro de agua

Más económica que la anterior, a nivel de inversión inicial el corte por chorro de agua fue ideado por un profesor de la Universidad de British Columbia de Canadá, Norman Franz, que descubrió el poder de corte del chorro de agua a alta presión.

Esta tecnología es más versátil que la anterior en relación a su uso en una gran variedad de materiales dado que se realiza en frío. Es un método de corte que no genera daño térmico en las piezas, por lo que puede emplearse en industrias con altas exigencias como la aeronáutica o la militar Desde piedra hasta materiales de construcción, pasando por metales, caucho, plástico e, incluso, alimentos. Si bien no es recomendable su aplicación en materiales absorbentes, como la madera, o en aquellos donde la penetración de humedad pueda provocar corrosión.

Se trata de un proceso de corte sostenible y ecológico apropiado en materiales sensibles al calor. Es una técnica de corte que se utiliza en sectores donde es clave que el material no sufra modificación alguna, como por ejemplo en el sector aeronáutico o naval, entre otros.