¿Láser o chorro de agua? dos máquinas de corte diferentes, pero complementarias

Vieron la luz prácticamente a la par, en la segunda mitad de la década de los 60, y aunque utilizan tecnologías y procesos antagónicos, en una fábrica de metal o chapa ambas se complementan ya que son imbatibles en sus respectivos nichos, como vamos a comprobar.

El valor de la conectividad en una fábrica

En esta era de pandemia, la conectividad se ha puesto en valor. Tras el confinamiento, los fabricantes adaptaron su flujo de trabajo y su operativa para seguir produciendo. Aquellos que pudieron trabajar en remoto, así lo hicieron para mantener las distancias. Pero… ¿qué diferencia hay entre fábricas con diferente conectividad?

Estimación de precio inteligente

Por lo general, es difícil conocer con exactitud el aporte de cada proceso a la cadena de valor de un producto. El mundo de la chapa tampoco es inmune a la dificultad de estimar un precio adecuado al producto final. Hay infinidad de procesos que añaden valor a un producto: material utilizado, chatarra generada, tiempo de corte, consumibles utilizados, mano de obra asociada a la producción, gastos indirectos varios, etc.