¡Cuando se trata de mejorar la eficiencia en la fabricación de chapa metálica, el foco suele estar en la optimización del nesting para aprovechar al máximo el material. Pero esa no siempre es la mejor estrategia si complica las siguientes fases del proceso. Lantek ha incorporado en su suite de software la nueva función de nesting basado en propiedades, que permite definir prioridades de anidado según criterios operativos. La idea nació a partir de peticiones directas de nuestros clientes.
“Los láseres de corte actuales trabajan tan rápido que los operarios a veces no tienen margen para clasificar las piezas en cuanto terminan de cortarse”, explica Christoph Lenhard, director comercial de Lantek para Alemania, Austria y Suiza. “Además, mezclar piezas de distintos pedidos para optimizar el uso del material puede complicar la producción si los pasos siguientes en el taller no coinciden entre ellas. Si analizamos toda la cadena de producción, hay muchos casos en los que resulta más eficaz organizar las piezas en la chapa según sus características, aunque eso implique perder algo de aprovechamiento del material”.
Identificación rápida, clasificación clara
Esta nueva funcionalidad forma parte de la versión V44 de Lantek Expert y está diseñada para facilitar el trabajo a pie de máquina. “El sistema es intuitivo y muy fácil de usar”, señala Lenhard. “El resultado del nesting permite a los operarios identificar a simple vista qué pieza pertenece a qué pedido, lo que agiliza la manipulación”.
Durante el nesting, ahora es posible agrupar piezas en zonas específicas de la chapa según distintos criterios definidos por el usuario. Además de aplicar colores a los grupos de piezas relacionadas, se pueden añadir separaciones físicas entre ellas, como márgenes o líneas de corte, para facilitar su reconocimiento. Las piezas pueden seleccionarse en función de múltiples atributos que ya estén registrados en Lantek Expert o Lantek MES, como la fecha de entrega, los procesos posteriores, el tipo de contenedor, el pedido o la estructura a la que pertenecen. Estas propiedades se priorizan durante el nesting y el resto de las piezas se ordenan de forma secundaria.
Función desarrollada a partir de solicitudes de clientes
La idea no vino de dentro, sino del sector. “Lantek cuenta con una base de datos donde se recogen propuestas de clientes de todo el mundo. Cuando una necesidad se repite, se estudia y, si es viable, se incluye en el plan de desarrollo”, añade Lenhard. El nesting basado en propiedades ha sido recibido con entusiasmo. “A nuestros clientes les da una herramienta muy valiosa para tomar decisiones según el contexto: pueden optar por un nesting puramente optimizado para llenar cada hueco de la chapa, o elegir una disposición más ordenada que facilite el trabajo posterior en planta”.