Cada una de sus estructuras metálicas soldadas es única. En Metall Aigeldinger GmbH, la especialización es el trabajo a medida en acero y metal. Antes, en su planta de Zimmern ob Rottweil, era común ver a empleados buscando piezas por todo el taller, pero todo esto cambió con la implementación de Lantek Expert. La llegada del software aportó orden, visibilidad y un salto tangible en eficiencia y calidad del producto.
El estándar está claro: superar las expectativas de sus clientes. Bajo esta premisa, la empresa fabrica en una nave de 3.000 m² estructuras metálicas de alta calidad para clientes privados, administraciones públicas e industria.
Se definen como una “manufactura” en el sentido más riguroso del término. Aunque suene artesanal, su mentalidad está enfocada en el futuro. Regine Aigeldinger, que dirige la empresa junto con su esposo Martin, lo resume con claridad:
“Digitalizar los procesos del taller no es una moda, es una necesidad. Requiere una inversión inicial considerable, pero es una apuesta segura a futuro: procesos más eficientes implican menores costes y mayor competitividad.”
Este enfoque implica integrar solo aquellas herramientas digitales que realmente aportan valor: ya sea en captación de talento, contabilidad o gestión de proyectos.
Con Lantek Expert, se acabaron las búsquedas manuales
En su proceso de fabricación de chapa, Metall Aigeldinger trabaja ahora con Lantek Expert para CAD/CAM. Su incorporación trajo un cambio visible: el ambiente en la oficina técnica se volvió mucho más tranquilo.
“Antes, los soldadores venían constantemente a preguntar si una pieza ya se había cortado, y luego recorrían las naves para buscarla,” recuerda Nicole Helbig, diseñadora técnica de producto. Las mediciones manuales, el papeleo y los recortes a medida eran parte del día a día. “Nuestros productos son personalizados. Si una pieza debe encajar en una pared inclinada, no se parece a ninguna otra. Muchas se confunden entre sí, y eso nos obligaba a cortar de nuevo. El plasma funcionaba todos los días cortando a demanda”, explica Nicole. Ella misma pasaba gran parte de su jornada caminando con listas impresas para repartirlas en el taller.
Desde principios de 2024, ese caos es cosa del pasado: todo el proceso de fabricación de chapa y la gestión del almacén de materiales están digitalizados.
El corazón del cambio está en el enfoque de trabajo cruzado por pedidos que permite Lantek Expert: “El sistema organiza los cortes a partir de las planchas, no del pedido. Mezcla encargos y luego separa las piezas para su posterior procesamiento,” explica Jens Schamberger, del equipo comercial de Lantek Alemania.
Nicole añade: “Cuando nos llegan planchas nuevas, las registramos con número de lote y se aprovechan al máximo antes de que queden restos. Y si los hay, se almacenan en el sistema.”
Así, la empresa sabe exactamente qué hay en el almacén sin necesidad de comprobarlo físicamente.
Codificación por colores para mayor control
Ahora, la máquina de plasma Microstep funciona solo uno o dos días a la semana. Se corta exactamente lo que la producción necesita. Los esquemas de anidado y reportes se generan digitalmente y cada pedido se identifica con un color. Las piezas asociadas se visualizan en ese mismo color y de un vistazo, los operarios saben qué parte pertenece a qué pedido y a qué caja o estante debe ir.
Una vez que una pieza ha sido cortada o procesada, se marca como completada en el sistema. Los soldadores consultan directamente en pantalla qué partes ya están listas.
“Antes, empezábamos una estructura y a la mitad nos dábamos cuenta de que faltaban piezas, así que teníamos que esperar. Hoy, no solo sabemos si todo está disponible, sino que podemos empezar con total certeza,” explica Nicole Helbig.
Un software adaptado al modo de trabajar de la empresa
La colaboración con Lantek mejoró la organización y el aprovechamiento del material: “Llevamos el software de anidado al límite para adaptarlo a cómo trabaja Aigeldinger,” afirma Jens Schamberger. También analizó sus procesos, personalizó el sistema, formó al equipo y los acompañó en la implementación, incluso con soporte remoto en situaciones urgentes.
Nicole destaca: “Jens conoce a fondo tanto las máquinas como el software. Gracias a él, ahora podemos insertar taladros directamente en el mismo entorno, sin cambiar a otro programa 3D. Incluso puedo dibujar sobre la chapa, agrandar orificios o hacer modificaciones en tiempo real.”
Precisión nunca antes alcanzada
Regine Aigeldinger celebra el nivel de precisión y eficiencia logrado: “El software CAD/CAM nos permite generar patrones de corte con una precisión inédita. Cada corte es más exacto, lo que mejora la calidad del producto final y reduce el consumo de material.”
Además, si surge algún defecto o incidencia con el material, el sistema permite rastrear exactamente qué parte se utilizó y con qué lote: “Antes era casi imposible. Hoy todo es trazable,” añade.
Y no menos importante: el equipo ha adoptado completamente esta nueva forma de trabajar: “El ambiente ha mejorado. Nadie quiere volver a trabajar sin el programa.”
El sistema independiente de fabricante, además, ofrece la flexibilidad deseada para futuras ampliaciones del parque de máquinas. Jens Schamberger lo resume así: “El caso de Aigeldinger demuestra que también las pequeñas empresas pueden dar el salto a la digitalización con una única solución CAD/CAM. No hace falta empezar con un sistema complejo.”
Publicado originalmente en Blechnet (Alemania): Metall Aigeldinger GmbH: Digitalisierung mit CAD/CAM-Software von Lantek