Alberto López de Biñaspre es, desde mediados de agosto, el nuevo CEO de Lantek. Nacido en Bilbao, durante los últimos 16 años ha dirigido equipos de trabajo en distintos países de todo el mundo. Ahora quiere aplicar esta experiencia para continuar con el desarrollo de Lantek.
Quien lea su currículum puede tener la sensación de usted se siente como en casa en cualquier parte del mundo.
Entiendo, es cierto. Siento verdadera pasión por viajar, podríamos decir que me invade ese impulso interior, que en el mundo anglosajón se denomina “wanderlust”, y eso es lo que me ha llevado a descubrir 43 países gracias a los viajes y a mi vida profesional. Hablo cuatro idiomas, alemán, inglés y francés, además del español, lo que me permite un rápido acceso a los países y a sus gentes.
Viene de General Electric, de un sector distinto. ¿Qué te atrae de Lantek y del mundo del mecanizado de chapa?
Para mí hay dos cosas decisivas: por un lado, Lantek es una empresa excelentemente posicionada que actúa a nivel global, pero que mantienen la esencia local de cada mercado en el que opera; por otro, hablamos de una organización quese ha dedicado y que está comprometida con la digitalización de las empresas del sector de la transformación metálica de la chapa. Junto a esto, y no menos importante, es que tras mi paso por General Electric he adquirido mucha experiencia, conocimiento que puedo aportar tanto en la creación y liderazgo de equipos internacionales, como a la hora de ayudar a las empresas del sector industrial a pasar de ser proveedores de productos a ser proveedores de soluciones. Esto es algo bastante independiente del sector, donde, de hecho, en Lantek ya tenemos expertos.
¿Y hacia dónde se dirige Lantek?
En primer lugar, debemos estar agradecidos por los últimos 30 años durante los cuales Lantek se ha establecido y se ha consolidado como experto en soluciones de fabricación avanzadas, yendo mucho más allá de las tradicionales funciones CAD/CAM. De hecho, ofrecemos una gran variedad de aplicaciones y herramientas de análisis para el procesamiento de chapa dentro de un marco adaptable individualmente.
En la actualidad, el sector debe evolucionar y hacer frente a los retos y oportunidades de la cuarta revolución industrial. Hablamos expresamente de una revolución, es decir, que, por parte de las empresas, se requiere algo más que una simple adopción de cambios menores: se necesitan cambios sustanciales. La recompensa incluye una mejor comprensión y conocimiento del cliente, es decir, mayor competitividad y un aumento de los niveles de productividad y rentabilidad, lo que hace que disminuyan los costes e incremente los beneficios y el crecimiento. Para eso, cada empresa debe encontrar el camino que mejor se adapte a sus necesidades. En este camino se necesita un partner fuerte con una plataforma técnica abierta de última generación que permita la colaboración y una visión conjunta. Queremos ser ese partner fuerte. No solo ofreciendo a las empresas nuestro software avanzado y nuestros amplios servicios, sino también diseñando y desarrollando junto a ellos soluciones para sus retos particulares.
¿Qué requisitos deben cumplirse para eso?
Nosotros debemos continuar nuestro propio proceso de digitalización y, para ello, debemos conseguir, promover, apoyar y mantener al mejor talento posible en las disciplinas y competencias más diversas. Al mismo tiempo, también debemos seguir estando muy cerca del sector. Debemos seguir su evolución y ofrecer a las empresas los medios que necesitan en su camino particular de transformación digital. El objetivo es garantizar que puedan entender y organizar una producción extensiva y los datos de los clientes, de manera que se genere un auténtico valor añadido: procesos coordinados entre sí en gestión y producción para una mayor eficiencia, un servicio excelente y, en última instancia, clientes más satisfechos.
¿Cuáles son las máximas fundamentales de tu trabajo?
Una de mis citas favoritas es del CEO de PayPal, Dan Schulman: "El mayor obstáculo para el éxito futuro de una empresa es su éxito pasado". No podemos, y no debemos permitirnos conformarnos con lo que hemos logrado hasta el momento, aunque eso ya sea mucho. La clave del éxito está en un buen desarrollo de los empleados, en el cuidado de la cultura corporativa y en el fomento de equipos más eficientes y de alto rendimiento. Después de todo: solo podemos progresar si colaboramos y avanzamos juntos. Yo mismo no dejo de formarme y desarrollarme continuamente. Además, también motivo a mis equipos y espero lo mismo de ellos.
Por favor, complete las siguientes frases:
Lantek está...
perfectamente situada para seguir actuando como guía y un partner de confianza a nivel mundial, y para acompañar a todos actores clave a través de la trasformación digital.
La digitalización puede...
vincular de manera vertical y horizontal máquinas, procesos y gestión de datos en la empresa, para permitir una producción más eficiente, avanzada y procesos coordinados y bien definidos, que convierten las fábricas en Smart Factories.
El mecanizado de chapa...
se encuentra en una encrucijada. Quien rechace la cuarta revolución industrial difícilmente sobrevivirá. Quien crea que la digitalización es solo una moda y prefiera esperar, reaccionará demasiado tarde. Sin embargo, quien siga el camino de la transformación digital y aborde los cambios fundamentales necesarios en las empresas, pronto obtendrá beneficios. Estas empresas podrán analizar y comprender mejor sus datos mediante la vinculación e interconexión digital de procesos, y así tomar mejores decisiones en materia de competitividad y crecimiento.