Lantek MES Wos para controlar la producción en el taller y ganar en eficiencia
por Lantek
Fabricación avanzada
Share:
¿Qué es lo que pedimos a nuestras fábricas? Eficiencia y calidad máxima. Para ello, necesitamos un programa de captura de datos de la planta en el puesto del operario, cuyo objetivo sea el seguimiento, control y validación de cada uno de los procesos de fabricación, desde que se recibe la orden de pedido, hasta que se finaliza su producción. Y todo ello, por supuesto, en tiempo real y de forma automatizada, para que se pueda producir con mayor agilidad y optimización. Sin tareas administrativas que retrasen e, incluso, puedan inducir a error.
Ese software es Lantek MES Wos para las empresas de la industria del metal desarrollado para controlar y supervisar la producción en el taller. Proporciona las herramientas necesarias para la recogida de datos de los factores clave del proceso productivo: estado, mano de obra, materiales, máquinas, inventario, etc. Se trata de una solución capaz de supervisar la mano de obra, el estado de los pedidos, materiales, máquinas, inventario, etc.
Desde la planta productiva se alimenta el sistema con datos válidos en tiempo real, garantizando así la obtención de información precisa, fiable y actualizada en cada momento. Los profesionales disponen, así, de todos los datos de los pedidos a realizar, pudiendo confirmar las tareas pendientes y asignadas, seleccionar la máquina en la que se realizará el trabajo y consultar y controlar el stock del almacén. Con Lantek MES Wos, los operarios del centro de trabajo cuentan en todo momento con toda la información necesaria relacionada con el trabajo en curso. También pueden consultar y/o controlar el inventario del almacén.
Este proceso es uno de los cuatro del programaMESde gestión de la fábrica por excelencia de toda empresa de la industria de la chapa con el que se dispara la productividad de la planta. Efectivamente, hablamos de Lantek MES, una solución completa para optimizar la producción, teniendo bajo control y en tiempo real todo lo que acontece en la planta. Además de Lantek MES Wos, se cuenta con la solución Lantek MES Manager, que gestiona los procesos de fabricación, desde el lanzamiento de la orden de producción hasta la finalización del encargo; Lantek MES Capture, para la introducción de datos en la planta; y Lantek MES Inventory, para disponer de toda la información clave del stock.
Análisis holístico del proceso de producción
El programa ha evolucionado desde un sistema de comunicación de serie, diseñado para enviar ficheros con la programación CNC a los controles numéricos primitivos con conectividad limitada, pasando por un sistema híbrido, capaz de enviar también comandos para manejar la propia máquina, hasta llegar al sistema actual, embebido en el control, con un completo interfaz gráfico y capaz de establecer una comunicación bidireccional con la máquina por medio de las API proporcionadas por el fabricante.
Está diseñado para trabajar con el sistema CAD/CAM Lantek Expert, el sistema de control de la producción Lantek MES Manager y el sistema de gestión ERP Lantek Integra, otorgando una visibilidad y capacidad de maniobra holística de la producción en el taller impensable hasta ese momento.
Por ejemplo, se puede hacer un seguimiento de los anidados y de operaciones en tiempo real, conociendo en cada momento el estado en el que se encuentra cada orden de fabricación. Asimismo, el sistema permite hacer un exhaustivo control del consumo, de tal manera que se podría elegir la chapa en la que se ha cortado el anidado, manteniendo gestionada la trazabilidad en el programa. De este modo, el almacén queda correctamente actualizado, dando de baja las chapas cortadas y dando de alta las piezas obtenidas, así como los retales generados. También es posible registrar piezas perdidas en fabricación, gestionando su posterior procesamiento, realizar controles de calidad, etc.
Por otra parte, como Lantek MES Wos puede registrar los datos en tiempo real, no solo es capaz de recoger la actividad que genera la máquina, sino que puede hacer además un análisis retrospectivo con datos históricos para procesar mejor la información, convirtiéndose así en una herramienta imprescindible a la hora de tomar decisiones.
Es muy sencillo de usar, con pantallas intuitivas y no se requiere introducir manualmente muchos datos, ya que se alimenta por sí mismo.
En definitiva, la gran ventaja es que el operario puede saber de forma inmediata todo lo que sucede en la planta para poder optimizar la producción, haciendo que la planta o el taller sea más ágil y eficiente. Virtudes imprescindibles en un ecosistema 4.0, donde el que no se digitalice perderá en competitividad.
Tras el impacto de la pandemia, conceptos como resiliencia, agilidad empresarial, gestión de crisis, costes y flujo de caja e innovación se han hecho más críticos para la actividad, cambiando la realidad de fabricantes, empresas y consumidores.
La industra cambia a un ritmo acelerado, impulsada por nuevas tecnologías con la Industria 4.0 y el IIoT (Internet de las Cosas
Industrial). Continuamente surgen nuevos avances en materia de software y máquinas. Las distintas posibilidades de hosting de
datos y software puede hacernos pensar que la comunicación es un descubrimiento reciente, pero no es así. Lantek lleva muchos
años trabajando en la interoperabilidad industrial. De eso trata este artículo.
En los últimos años se está hablando mucho de cómo la tecnología y la transformación digital está impactando en los negocios y en los procesos industriales, convirtiéndose en una realidad ya imparable.