¿Hoy en día, es posible responder, sin ningún género de duda, cuál de los dos enfoques es mejor? En las últimas décadas, han aparecido en el mercado sistemas integrados para la gestión empresarial que sustituyen a una serie de soluciones independientes orientadas a áreas individuales de negocio, como la fabricación, el almacenamiento, la adquisición de bienes y servicios, la facturación, la contabilidad, Recursos Humanos y la emisión de nóminas. Estos y otros aspectos de la gestión empresarial deben integrarse para que la empresa funcione como un conjunto unitario.
Autor: Lukasz Marks, Product Manager en Lantek Poland
En el pasado, las empresas se vieron obligadas a implementar distintas soluciones de software para cada una de dichas áreas. Fue el resultado de la filosofía de aquellos tiempos, de la aparición de nuevo software y de las limitaciones de las herramientas disponibles en esos momentos. La calidad y velocidad de las conexiones de red y la de la conectividad a Internet eran peores, más lentas y menos fiables. Esto hacía que las posibilidades de ofrecer soluciones conectadas o en sistemas distribuidos fueran mucho más reducidas que hoy. A menudo, los datos entre programas de software se transferían a través de archivos guardados, por ejemplo, en disquetes u otros medios. Debido a estas limitaciones y a las dificultades para integrar estos sistemas de forma eficiente, trabajar en muchos sistemas separados se consideró menos productivo. Desde entonces, el nuevo paradigma es un sistema integrado en el que poder realizar tantas tareas como sea posible. Un paradigma que sigue vigente.
A medida que una empresa evoluciona, necesita un nuevo software que le ayude a realizar un seguimiento de los datos, del rendimiento y de sus clientes. Para hacer esto, los ingenieros y directivos contarán con varios programas y herramientas de software diferentes, que son una parte fundamental de su carga de trabajo diaria. La integración de sistemas significa vincular estos sistemas y aplicaciones de software distintos para que puedan comunicarse entre sí y actuar en un entorno coordinado. Cuando los procesos comerciales centrales comparten información y cambian, estos entornos posibilitan hacer un uso más eficaz de los datos. El problema es que las dificultades asociadas con la integración de sistemas, muy a menudo, solo se hacen evidentes una vez que los sistemas individuales se ponen en funcionamiento y ya es demasiado tarde para cambiar de rumbo. Las empresas ya están luchando con las complicaciones que genera el contar con muchos programas de software diferentes, con datos distribuidos por todos sus sistemas, cuando, en realidad, deberían sincronizarse en un solo lugar.
La arquitectura de este tipo de solución de software se convierte en una red compleja de procesos ineficientes y de aplicaciones dispares que no compartirán datos de manera adecuada ni se comunicarán entre sí para mantener el negocio en funcionamiento. De repente, los datos se ubican en silos individuales. La información requerida no se encuentra fácilmente, ya que no hay ninguna coordinación, mientras que algunas funciones importantes puede que no se ejecuten como se esperaba. Los procesos se vuelven largos y arduos, las tareas simples de extracción y administración llevan demasiado tiempo, y esto supone una pérdida de tiempo que podría dedicarse a tareas de mayor valor.
Para los fabricantes de chapa, la respuesta a los problemas asociados con la integración en un solo sistema de muchos paquetes de software diferentes, descritos anteriormente, es , un conjunto único integrado de módulos de gestión empresarial que automatiza la mayoría de los procesos a la perfección. El sector del corte de chapa es único en sus requerimientos, e identificar una solución que cubra todas sus necesidades a nivel global es complejo, por lo que resulta difícil encontrar una única solución de software integrada y adecuadamente adaptada para cubrir todo el proceso de producción de chapa, desde la presentación de presupuestos y ofertas, pasando por la facturación y hasta la entrega del producto. Los clientes de Lantek llevan años beneficiándose de esta tecnología.
Lantek Integra es un sistema completo para fábricas, que puede operar de forma global y que cuenta con funciones de gestión de la fabricación automatizada (Lantek MES Manager), CAD/CAM 2D y 3D (Lantek Expert y Lantek Flex3D) y análisis avanzado (Lantek Analytics) integradas. Esto proporciona una visión general completa de la planta, optimizando la planificación de la producción y cotejando los requisitos y el estado de cada departamento en tiempo real.
Otros módulos de Lantek Integra incluyen Lantek Integra Quotes. Esta herramienta proporciona una potente solución para crear y gestionar ofertas y presupuestos de piezas, perfiles o estructuras de chapa. Ha sido diseñada para los profesionales implicados en el proceso de creación y gestión de ofertas y presupuestos, por lo que no requiere experiencia avanzada en diseño o «nesting». El principal objetivo de este módulo es generar ofertas y presupuestos concisos directamente a partir del modelo de los clientes. El sistema incluye muchas herramientas para acelerar este proceso. Además, enlaza con el software de «nesting» CAD/CAM de Lantek, para simular un «nest» y calcular automáticamente el coste de cada pieza. Lantek Integra Quotes proporciona toda la información necesaria para optimizar el contacto con los clientes nuevos y existentes, además de estar totalmente integrado con todos los demás módulos de Lantek Integra. Al igual que el módulo de creación de ofertas y presupuestos, todos los demás módulos de Lantek Integra, como el de inventario o el de compras, están completamente integrados con Lantek Expert CAD/CAM.
Debido a este ensamblaje total, se logra crear un sistema muy potente y flexible para gestionar todo el proceso de fabricación. Las áreas clave están automatizadas, como los niveles mínimos de stock, que, alcanzados, producen la creación automática de una orden de compra, o la generación de «nests» en la oficina técnica directamente a partir del modelo del cliente. Con Lantek Integra, los ingenieros pueden comenzar con un presupuesto y agregar diferentes piezas que requieran diferentes operaciones de fabricación, tanto internas como externas. Pueden determinarse los requisitos de material de forma precisa gracias a las operaciones de «nesting» realizadas en segundo plano través del software CADCAM y, una vez que el cliente acepta el presupuesto, podemos crear con un solo «clic» la orden de compra y lanzarla a fabricación con todas las reservas de material necesarias hechas y las operaciones de fabricación y subcontratación especificadas.
En el módulo MES, los ingenieros pueden planificar y realizar un seguimiento de las piezas a lo largo del proceso de producción. Los programadores pueden preparar «nests» mientras se crean órdenes de compra y solicitudes de presupuestos para cumplir con los requisitos de material o la necesidad de operaciones subcontratadas. Las interfaces, claras y fáciles de usar, permiten a los operarios informar sobre el estado de la producción en tiempo real, lo que permite ejecutar muchos informes y análisis para obtener los indicadores clave de rendimiento (KPI) necesarios. Finalmente, una vez terminadas las piezas, vuelve a hacer falta solo un «clic» para generar los albaranes y las facturas necesarias.
Lantek Integra está diseñado para la industria de la chapa y es un sistema muy diferente a las soluciones ofrecidas por otros proveedores. Estas últimas pueden tener sistemas dispares vinculados entre sí que pueden contar, a su vez, con distintos sistemas operativos, usar diferentes soluciones de bases de datos, lenguajes informáticos, diferentes formatos de fecha y hora o incluso pueden ser sistemas heredados que ya no son compatibles con los del proveedor original. Tratar de integrar un sistema de este tipo sin un enfoque estructurado generará dependencias imprevistas que derivarán en una estructura compleja, muy difícil de mantener, restrictiva, inflexible y que nos hará perder el tiempo cada vez que la usemos.
No hay duda: los sistemas integrados son la mejor solución.