Un marco general propicio como el de la Industria 4.0, el cual compila un conjunto de factores, extendido hacia aplicaciones concretas como la conectividad de elementos en planta, el IIoT (Internet de las Cosas Industrial), están provocando que la industria se esté transformando a un ritmo no conocido en años precedentes.
Hace más de 10 años Lantek se propuso ir más allá a la hora de resolver las necesidades de las empresas del sector del metal. Como muestra de ello, Opentalk por ejemplo que permitió a Lantek progresar en el desarrollo de una gran variedad de sistemas facilitando que las máquinas informaran al software cuando estaban listas para empezar o cuando habían terminado en el caso de líneas de producción desatendidas.
La aparición de nuevas tecnologías al tiempo que el desarrollo de protocolos de comunicación, estándares (OPC-UA, etc.) ha provocado que las máquinas acumulen recursos disponibles para establecer una comunicación fluída con los sistemas de software: IoT, CPS, sensorización, seguridad, 5G, etc.
Durante estos años, Lantek ha trabajado para desarrollar un mecanismo de conexión segura que permita la cooperación entre las máquinas, el software local, las aplicaciones y los sistemas de la nube.
La fusión de máquinas y software, dos elementos que tradicionalmente han permanecido aislados, es imparable, la tecnología además está reasignando las diferentes funciones tanto de forma local como en la nube. La interconexión entre los dos mundos (local y nube) es ya posible. Las máquinas empezaron a «hablar» hace tiempo y están aprendiendo nuevos «vocabularios» e «idiomas».
Una estrategia de colaboración entre fabricantes de máquinas herramienta, desarrolladores de software e integradores de sistemas será esencial para destapar el asombroso potencial de conceptos que están
por venir. Juntos crearemos la fábrica de metal inteligente del futuro.