Fundada en 1998 por Laura Pulcinelli con el nombre de CTA, la empresa adoptó desde el inicio Lantek Expert para programar máquinas de plasma y oxicorte destinadas a materiales de gran espesor, una solución recomendada por su proveedor. En 2021, con la incorporación del corte por láser, la compañía dio un salto estructural y se transformó en Tecnotiberina, integrando también Lantek MES Manager para una gestión de la producción más coordinada.
Hoy fabrican componentes para grandes empresas del sector ferroviario y otros clientes industriales, siempre en modalidad de subcontratación. El volumen medio de producción es de unos 18.500 piezas al mes: una cifra que habla por sí sola.
Tecnología integrada, resultados concretos
La producción se concentra en una sola sede, donde operan dos empresas familiares: Tecnotiberina, especializada en corte y transformación de chapa, y Pulcinelli, dedicada al ensamblaje, la soldadura y la fabricación de maquinaria agrícola propia, como las vendimiadoras. Todas las operaciones principales se gestionan internamente, salvo algunas tareas de torneado y fresado. Lantek Expert se utiliza en todas las máquinas, por todo el equipo.
Los planos de los clientes llegan en formato DXF, DWG o incluso PDF. A partir de ahí se activa un proceso riguroso: limpieza del dibujo, nesting automático, reutilización de recortes y planificación de la producción. “Hacemos nesting con piezas de distintos clientes y aprovechamos los sobrantes. Es fundamental para optimizar la materia prima y mantener márgenes competitivos”, explica Pulcinelli.
Presupuestos más rápidos, márgenes más claros, más pedidos
Una de las transformaciones más relevantes ha sido la digitalización del proceso de presupuestación. Gracias a Lantek, Tecnotiberina es hoy capaz de generar ofertas precisas basadas en datos reales de producción, un cambio que les ha permitido ganar pedidos que antes se les escapaban.
“Antes hacíamos solo el prototipo, pero nunca lográbamos obtener la producción en serie. Ahora, gracias a presupuestos precisos y al control del coste por kilo, conseguimos el pedido completo”, afirma Pulcinelli. El seguimiento constante de los precios de materiales les permite mantener actualizadas las ofertas y bajo control la rentabilidad.
Los presupuestos incluyen solo las operaciones internas (corte y plegado), pero los datos reales de producción se utilizan para analizar márgenes y afinar la estrategia comercial. Poder seguir el coste por kilo, algo impensable antes, se ha convertido en un factor decisivo.
Un software que atraviesa toda la empresa
“Lantek es fundamental porque interviene en todos los procesos de la empresa”, señala Pulcinelli. Desde la planificación hasta la entrega final, el software ha permitido a Tecnotiberina pasar de un modelo tradicional a una gestión conectada y basada en datos, donde cada decisión se toma con información concreta.
El soporte técnico, la formación y el acompañamiento en la implementación han sido muy valorados por el equipo. Una plataforma sólida, desplegada con método, ha permitido a la empresa mantenerse en control incluso ante el aumento de volúmenes, exigencias técnicas y demandas del mercado.