La creación de tubos complejos supone un reto incluso para el operario más experimentado. Por ello, es necesario considerar las capacidades de la máquina, la estructura y las especificaciones del cliente a la hora de mecanizar biseles completos o parciales en un tubo. La mejor manera de que los operarios obtengan el control para producir tubos complejos de manera rápida y eficaz es utilizando un software específico dedicado a aplicaciones de corte de tubo.
En el pasado, las máquinas de corte de tubos producían principalmente tubos redondos y rectangulares que se cortaban en base a parámetros de mecanizado predefinidos para cada tipo de perfil o formato. A la hora de especificar un nuevo formato, era necesario añadirlo a la biblioteca estándar de la máquina, una larga tarea que dejaba como única alternativa a los clientes aceptar cualquier método predefinido de mecanizado ofrecido por el proveedor de la máquina. Esto limitaba la capacidad del taller para atraer nuevos negocios o incluso retener a clientes existentes.
Aunque estas máquinas de tubos/perfiles de primera generación siguen utilizándose, se están sustituyendo cada vez más rápido por máquinas de corte por láser de fibra, mucho más flexibles y cuya adquisición se está volviendo cada vez más asequible. Como apunta Víctor Muñoz de la Parte, Director Técnico y de Operaciones en Lantek USA, este software asociado a las máquinas antiguas estaba muy orientado a industrias especializadas en fabricación de estructuras, como por ejemplo chasis, donde cada pieza se programa una sola vez, pero se corta mucha veces.
"Los pequeños talleres pueden optar ahora por máquinas de corte de tubos por láser de fibra que les permitan ofrecer más servicios a los clientes,” afirma Muñoz de la Parte. “Aunque esto significa que tienen que ser muy flexibles a la hora de programar las piezas. Como no están produciendo las mismas piezas de manera continua, necesitan un software que sea súper flexible para ayudar con la importación, anidado y corte de componentes”
Software especializado
Cada vez es más necesario que los talleres puedan integrar programas de software específicos para la fabricación de tubos. Es el caso de Lantek Flex3dTubes, un software que no sólo tiene en cuenta el tipo de tubo que se va a fabricar, sino también el tipo de máquina utilizado.
“Desarrollar un programa de software orientado específicamente a las necesidades de las máquinas de tubos fue una decisión estratégica para Lantek, dada nuestra experiencia previa en programación para máquinas de corte, punzonado y plegado de metales” señala Muñoz de la Parte. “Nuestro objetivo siempre ha sido crear un módulo que permita trabajar con modelos 3D, pero que no dependa de las máquinas de corte plano, pues estas no "ven" el tubo como una pieza integral. Esto provoca diferencias entre los parámetros de diseño y los de corte, que pueden dan lugar a cortes inexactos ya que la información se pierde en la conversión.”
Para evitar estos errores, lo más recomendable es un sistema de software diseñado específicamente para corte de tubos que mantenga intrínsecamente los parámetros de diseño y corte durante toda la operación. En situaciones con requisitos de fabricación muy variables, el software utilizado lee intuitivamente toda la aplicación basándose en los parámetros introducidos por el operario.
"Existen diferencias entre máquinas con respecto a los tipos de soportes y piezas (evacuación y cabezal), cuya configuración se gestiona desde el software”, señala Muñoz de la Parte. "Una vez que la pieza ya esté diseñada el operario puede añadir más tubos".
En una aplicación práctica de automoción, esto significaría que un tubo pueda tener un componente para un silenciador, uno para el escape y un componente de otro tipo, pero que todos ellos compartan el mismo diámetro o sección transversal. Por esta característica, todos podrían anidarse en una misma barra, cortándose conjuntamente.
Adaptación al cambio
El desarrollo de un software de este tipo también requiere una estrecha colaboración con los fabricantes de máquinas. “Nuestro objetivo siempre ha sido estar al tanto de los cambios tecnológicos y crear nuevas capacidades en nuestro software para que se adapte a ellos” indica Muñoz de la Parte.
Mediante la herramienta de diseño y mecanizado Toolpath Smart Designer (TSD) integrada en el programa, se pueden crear diferentes métodos de mecanizado para todo tipo de formato de perfiles/tubos, ya sean estándares o especiales, a partir de la importación de cualquier formato de diseño 3D.
La flexibilidad es crucial a la hora de cortar tubos. Las limitaciones de máquina o en las capacidades de corte pueden suponer una pérdida de negocio con los clientes, quienes también están experimentando sus propios cambios en la demanda. La capacidad de programar cualquier tipo de trabajo y realizar un seguimiento eficaz del mismo, ya sea para un gran lote de un tipo de tubo o para un pequeño lote de diferentes tipos de tubos, es fundamental para optimizar la operación de corte de un taller.
Disponible como parte del porfolio de software incluido en el Lantek Global Release 2021, el módulo Flex3d Tubes se integra con los sistemas de gestión de Lantek Integra ERP y Lantek Manager MES, lo que permite a un taller realizar la planificación y el seguimiento de las existencias de tubos, el inventario y el volumen de principio a fin.