Lantek pionera en la transformación digital de las empresas de la industria de la chapa y el metal a escala mundial, ya dispone de su versión 2020 con la que aportamos a nuestros clientes nuevas y mejores soluciones de software enmarcadas en el lanzamiento de la versión 40. y centradas en el trabajo en remoto y la eficiencia de los procesos.
La nueva versión, que nace de las necesidades detectadas y trasladadas por nuestros propios clientes, contempla más de un centenar de mejoras y actualizaciones, algunas de ellas especialmente innovadoras como la prevención de colisiones en el proceso de corte o un nuevo algoritmo para destruir chatarra de una forma eficiente en los cortes de tubos.
La situación generada por la COVID-19 ha puesto de manifiesto entre las empresas, la importancia de poder utilizar el software en remoto. Por ello y haciéndonos eco de esta demanda, la versión software 2020 de Lantek incluye un importante avance en el soporte, instalación y configuración de máquinas sin precisar necesariamente desplazamientos y permite diferentes configuraciones para que los equipos técnicos, de programación de la producción o de elaboración de presupuestos puedan trabajar en remoto.
LAS NUEVAS SOLUCIONES DE LANTEK
Lantek Expert: seguridad en el corte y automatización
La actualización de la suite de programas para el corte y punzonado de chapa, Lantek Expert permite que nuestros clientes maximicen la productividad y la eficiencia de sus máquinas. En concreto, Lantek entrega con la nueva versión de su acreditado software CAD-CAM 2D Lantek Expert un total de 34 novedades.
Una de las innovaciones más notables de Lantek Expert es la que permite ejecutar un algoritmo de prevención de colisiones durante el proceso de mecanizado de máquinas de corte, mediante la adición automática de amarres o micro-cortes a aquellos agujeros o piezas que, al terminar de ser cortados, puedan provocar una colisión entre éstos y el cabezal de corte.
La versión 2020 mejora además la usabilidad de todas aquellas funciones relacionadas con los amarres, centrándose en dos aspectos: la mejora en la precisión de la anchura final de los mismos y la simulación fidedigna y en tiempo real a la hora de asignarlos manualmente. Para aquellos contornos que no se deseen amarrar a la chapa, Lantek ofrece la posibilidad de achatarrarlos mediante una nueva técnica en zig-zag, que asegura la caída de las pepitas de una manera más eficiente.
El proceso de anidado es otro de los aspectos en los que Lantek ha centrado su nueva versión, con el fin de mejorar la eficiencia en la producción. La cantidad de chatarra producida por anidado se reduce, lo que permite un incremento muy importante del beneficio por cada pieza fabricada.
La última de las novedades incorporadas a Lantek Expert son funcionalidades para ayudar en la gestión de la producción en el taller, mediante el marcado automático (en máquinas de corte) de los retales generados por el software, de manera que se facilita la identificación de estos. Se ofrece la posibilidad de marcar tanto los identificadores internos como las medidas o el peso de los retales.
Lantek Flex3d optimiza el corte de tubos para evitar colisiones
El mercado del corte de tubos está creciendo exponencialmente, gracias a que nuevos fabricantes de maquinaria apuestan cada vez más por esta tipología de máquinas de corte y la maquinaria actual evoluciona con nuevos dispositivos y sistemas que mejoran la eficiencia y automatizan el corte seriado de tubos.
La nueva versión de Lantek Flex3d incorpora un nuevo algoritmo que permite destruir la chatarra que se genera al cortar los agujeros y que provoca numerosas colisiones con el cabezal de la máquina, además de posibles daños al caer sobre los soportes. De igual manera, un nuevo algoritmo de gestión de cabezal permite esquivar contornos previamente cortados (para evitar nuevamente colisiones) así como minimizar los tiempos máquina al evitar subidas y bajadas innecesarias del cabezal.
Esta doble solución evita más del 80% de las actuales paradas de las máquinas debido a colisiones indeseadas.
De forma adicional, para cubrir los nuevos dispositivos que automatizan la carga y descarga de piezas, los sistemas Lantek Flex3d V40 incorporan una gestión automatizada de soportes y bandejas de descarga permitiendo que la máquina trabaje de forma completamente autónoma.
Esta nueva gestión de soportes, además de evitar colisiones con los soportes, permite optimizar zonas del material que antiguamente eran consideradas chatarra, consiguiendo mejoras en la optimización de las barras superiores al 5%.
Lantek Integra & MES
En cuanto a Lantek Integra, la nueva versión 2020 incorpora importantes mejoras en la interfaz para adecuarse a los estándares actuales de diseño en aplicaciones. Este nuevo aspecto ofrece un mejor aprovechamiento y una experiencia mejorada de visionado que comprende cambios gráficos, y mecanismos de navegación, lo que redunda en una mayor eficiencia en las tareas diarias de los usuarios. Además, habilita todo el panel de estadísticas avanzadas de la función comercial (Lantek Customer Analytics).
Por lo que respecta a Lantek MES, las mejoras se dirigen a seguir dotando a los responsables de producción de mecanismos de control a la ejecución de operaciones en taller. Así, Lantek MES Manager incorpora una nueva extensión, Lantek MES Monitoring, cuyo objetivo es visualizar, de forma gráfica y en tiempo real, la secuencia de operaciones encoladas en cada centro de trabajo. Ofrece diferentes modos de visualización Gantt, así como diferentes mecanismos que permiten buscar y resaltar visualmente las operaciones en base a diferentes criterios. La versión habilita además el panel de estadísticas avanzadas de la fabricación (Lantek Manufacturing Analytics).