Mejora continua en la producción de piezas de chapa
por Lantek
Transformación Digital
Share:
Toda empresa debe estar preparada para la devolución de productos sea la razón que sea. Y una planta productiva no se escapa de esta necesidad. Si una empresa quiere mejorar su ratio de devoluciones o piezas perdidas en la producción, debe tener controlado tanto su número como las causas. Y no solo la causa más evidente (defectos físicos de la pieza producida, defectos causados por la máquina, características no correctas de la pieza, manipulación defectuosa, etc.) sino la causa última que originó el problema (materia prima de un proveedor concreto, máquina concreta, operario concreto).
Artículo de Jesús Martínez, Director de Global Project Office
En estas revisiones entre otros datos, se pueden detallar la calidad de las piezas decidiendo en ese momento que piezas son válidas y cuáles no. Las piezas no validas serán piezas perdidas o piezas achatarradas, haciendo necesario volver a seguir otra vez todo el proceso de la pieza para volver a crearla.
Para una empresa es importante saber cuáles son los motivos por los que las piezas no son válidas y hay que volver a fabricarlas. Puede haber problemas en una máquina y que destroce las piezas, haciendo que haya que revisar la maquina o puede que el material que nos hayan enviado este dañado haciendo que las piezas no sean válidas.
Lantek dispone de distintas aplicaciones para revisar las validaciones de elementos que se hayan fabricado:
• Validador de bonos centralizado en Lantek Manager y Lantek Integra
• Lantek Wos, en el sitio del operario de máquina
• Lantek Workshop Capture, para situaciones de alta movilidad
Para poder conocer las razones de pérdida es necesario tener un control y poder asignar a cada pieza la razón por la que esa pieza no es válida. Lantek dispone de la posibilidad de registrar las causas de pérdida a través de estos sistemas, adaptándose a al escenario real de la planta productiva.
Teniendo esta información, una empresa puede hacer un estudio periódico de las piezas perdidas y así intentar reducir el número de piezas no válidas en aras de la mejora continua. Lantek dispone de un registro histórico que permite elaborar diferentes tipos de informes para hacer este estudio, pudiendo ver cuáles son las razones por las que se achatarran piezas en un centro de trabajo concreto, cuántas piezas ha achatarrado un empleado concreto o cuantas piezas se han perdido en un periodo de tiempo determinado.
En resumen, Lantek dispone del soporte necesario que permite aplicar políticas de mejora continua y calidad total de una forma sencilla de implantar y totalmente integrada en la operativa normal de los operarios, haciendo que la introducción de datos se realice de manera sistemática. Esto garantiza la validez de los datos y que las conclusiones que se extraigan están basadas en la realidad de nuestra producción.
Tras el impacto de la pandemia, conceptos como resiliencia, agilidad empresarial, gestión de crisis, costes y flujo de caja e innovación se han hecho más críticos para la actividad, cambiando la realidad de fabricantes, empresas y consumidores.
Ante el actual entorno Volátil, Incierto, Complejo y Ambiguo (VUCA) y altamente competitivo, la digitalización de la maquinaria industrial es un valor diferencial imprescindible para adaptarse rápido a las necesidades del mercado. Es un must para optimizar la producción de la planta y responder a los nuevos hábitos de consumo que requieren de una fabricación ágil, personalizada y en tiempos récords.
Es el nuevo paradigma de fabricación desarrollado de la mano de las posibilidades que ofrece la conectividad y nube. Cada vez son más las empresas que ofrecen su software asociado a Cloud Manufacturing, como ERP, CRM, MES.