Las empresas de nuestro sector del metal son cada vez más conscientes de su necesaria transformación digital. Se encuentran, sin embargo, ahora ante la disyuntiva de cómo asumirla en su organización.
Artículo de Juan José Colás, Director Comercial y Marketing de Lantek
En el aire, siempre las mismas preguntas: ¿Está preparada y es suficientemente madura mi empresa para asumir el cambio de mentalidad necesario que nos permita transformarnos? ¿Con qué barreras de entrada y dificultades nos encontraremos? ¿Los datos a los que accederemos serán de calidad y permitirán identificar patrones que deriven en una mejor toma de decisiones?
Según un informe elaborado por Forbes Insights y la consultora Ernst & Young a partir de la opinión de 1.500 ejecutivos de grandes empresas a nivel mundial, el 66% de las compañías, con una estrategia de analítica avanzada bien definida, mejora sus márgenes operativos y beneficios en más de un 15%.
Por otra parte, sea cual sea el grado de digitalización de una planta, resulta indispensable conocer con datos cada uno de sus procesos para así disponer de una visión clara que facilite una mejor toma de decisiones.
Para que estos datos resulten de utilidad será preciso que el criterio de selección esté bien definido y que los datos sean de calidad. El Data Analytics resultará entonces clave para predecir de manera anticipada posibles situaciones que se puedan dar.
En este proceso, ayudados por softwares específicos y otras herramientas tecnológicas, los directivos serán capaces de decidir con más seguridad en todo momento en cuanto a horarios de producción, mantenimiento, procesos, gestión de inventarios, así como prever posibles escenarios que pudieran demorar la producción y subsanarlos.
No hay excusas que valgan para que nuestro sector y cada una de las empresas que lo constituimos apostemos ya por transformarnos digitalmente y dar un paso al frente.