Cada cierto tiempo aparece alguien, normalmente de algún departamento comercial, que te pregunta por "aquella pieza que hicimos aquel día hace siete meses” y cuando pides algo más de información, te dice algo así como “si hombre, esa que era de este tamaño más o menos”, mientras hace un gesto de medida con las manos.
Cada cierto tiempo aparece alguien, normalmente de algún departamento comercial, que te pregunta por "aquella pieza que hicimos aquel día hace siete meses” y cuando pides algo más de información, te dice algo así como “si hombre, esa que era de este tamaño más o menos”, mientras hace un gesto de medida con las manos.
En ese momento ya sabes que te va a echar media mañana buscando la pieza.
Por ese motivo, y a la hora de crear una pieza, es muy recomendable utilizar al máximo los campos para definirla, incluidos los campos personalizables. Recuerda que siempre llegará el fatídico momento en el que vas a tener que buscar algo que hiciste hace meses, y para ello vas a poder sacarle partido a una de las funciones más útiles y poderosas de este software, que no es otra cosa que la función de búsqueda de elementos.
En este artículo, te voy a contar como profundizar en la función de búsqueda de elementos de Lantek, explicando en detalle cómo funciona y cómo utilizarla para realizar búsquedas por diferentes criterios, como nombre, código, fecha, estado, entre otros, y conseguir que te devuelva una lista de resultados que, además, se podrán ordenar y filtrar.
Cómo llamar a la función de búsqueda.
Desde el área de trabajos de Lantek, se encuentra en el menú “inicio” en la sección “edición”, situado en un botón con una lupa como icono.
Si lo usas mucho, es muy recomendable asignarle una tecla rápida, que puedes configurar desde “opciones de configuración”, en el menú “trabajos” del área del mismo nombre.
(En un próximo artículo explicaremos cómo crear teclas rápidas, para todo tipo de funciones de Lantek, es algo muy práctico y que ahorra mucho tiempo una vez las tienes creadas.)
Una vez pulsado el botón de búsqueda, se abre una ventana llamada “búsqueda de elementos” y además se añade como pestaña junto a “lista de productos”. Dicha ventana tiene varias secciones desplegables que van abriéndose conforme pulsas en ellas.
Secciones y campos de la ventana de búsqueda.
A tener en cuenta que en todos los campos, puedes usar el comodín “%” que sirve para buscar por trozos de cadenas de búsqueda. Úsalo poniendo un "%” delante y detrás de la cadena de texto que quieras buscar.
Lo primero que aparece en la ventana de búsqueda son los siguientes campos:
Tipo: Sirve para seleccionar el tipo de trabajo. Puedes elegir entre trabajos, kits o ambos.
Nombre: Sirve para buscar por el nombre del trabajo.
Ubicación: Se abre un árbol de carpetas para puedas delimitar la búsqueda a una serie de carpetas determinadas.
Estado: Sirve para filtrar por el estado del trabajo.
A continuación, y bajo la etiqueta “contiene” se despliega una nueva serie de campos para buscar o filtrar, que son los siguientes.
Máquina: Puedes filtrar por máquina. Aparece un desplegable
Material: Puedes filtrar por material a través de un desplegable
Espesor: Puedes filtrar por espesor.
CNC: Puedes buscar por el nombre del archivo CNC.
Pieza.
Nombre: Puedes buscar por el nombre de la pieza
Referencia: Puedes buscar por la referencia de la pieza.
Chapa.
Referencia: Puedes filtrar por la referencia de la chapa utilizada en el trabajo.
Después de este bloque, tienes otra etiqueta llamada “Fecha”, y pulsando en ella, se abren más campos en los que podrás buscar y filtrar y que son los siguientes:
Fecha de creación: Sale por defecto que el filtro se va a aplicar en la fecha de creación, pero pulsando en el desplegable, también puedes elegir para buscar por la fecha de modificación.
De fecha.
A fecha
En estos dos puntos se abre el desplegable de sendos calendarios para delimitar entre las dos fechas entre las que quieres buscar. Si esto lo dejas en blanco, Lantek buscará en toda la base de datos sin delimitar fechas.
A continuación, y bajo la etiqueta “Opciones avanzadas”, se abre otro desplegable de filtros, donde podrás buscar y filtrar por la referencia del trabajo, que es código que Lantek asigna automáticamente a cada trabajo y que empieza por “JOB…” seguido de un número.
Además de la referencia del trabajo, tienes cinco campos de usuario que, si los has configurado previamente para etiquetar tus trabajos, y los usas, ahora te pueden ser de gran ayuda para buscar y encontrar ese trabajo o esa pieza que te están pidiendo.
Finalmente, tienes dos etiquetas más que abren sendos desplegables, que son “seleccionar trabajos de presupuestación” y “seleccionar los trabajos con multiprogramas” que tienen como únicas opciones “si, no y sólo estos”; lo cual da una idea bastante clara de su utilidad.
Cómo usar la ventana de búsqueda de Lantek
Para utilizar la función de búsqueda en Lantek, básicamente debes abrir la ventana de búsqueda y rellenar o seleccionar el criterio de búsqueda de todos los campos y filtros que consideres que pueden afinar más el resultado.
Una vez hecho eso, debes de hacer clic en el botón "Buscar" para ejecutar la búsqueda.
Si has elegido bien los criterios de búsqueda, aparecerá la lista de resultados que se acercará mucho a lo que estás buscando. Además, podrás ordenar y filtrar esta lista según tus necesidades.
Para ver más detalles de un elemento en particular, podrás pulsar con el botón derecho y te aparecerá un menú contextual siguiente.
Abrir
Modificar
Exportar
Borrar
Desde este menú contextual podrás avanzar bastante en limpiar la búsqueda, ya sea borrando, abriendo o modificando.
Algunos consejos que pueden ayudar a obtener mejores resultados.
Utiliza el máximo número de criterios que sepas. Que sean específicos y relevantes en tu búsqueda.
Utiliza comodines (%) para buscar por secuencia de caracteres. Es muy práctico.
Utiliza filtros para reducir el número de resultados que se muestran. Es la mejor forma de afinar en el resultado.
Ordena la lista de resultados.
Es todo.
Como has podido ver, la función de búsqueda de Lantek es fácil de utilizar y te va a permitir buscar elementos rápidamente en la base de datos de Lantek. Si sigues estos pasos y estos consejos, podrás obtener mejores resultados con la función de búsqueda y ahorrar tiempo, que seguro que falta te va a hacer.
Aunque pueda parecer relativamente nuevo el corte de piezas 2d partiendo de bobina es bastante antiguo y no es, ni mucho menos, un proceso ligado al laser.
La compañía de origen alemán Xteg ha seleccionado las soluciones de nesting CAD/CAM de Lantek para equipar sus máquinas de corte por láser de fibra para el procesado de metal y chapa. Son máquinas adquiridas recientemente a su partner HGTECH, que se completan con componentes alemanes y son reconocidas por su rentabilidad y alta calidad.
Si echamos la vista atrás, comprobaremos que la máquina del futuro camina hacia el mismo paradigma que marcaron las anteriores revoluciones industriales, consistente en producir más y con menores costes.