Os presentamos a Adam Ball, el nuevo Solutions Sale Manager de nuestra oficina en el Reino Unido, quien asume el cargo tras la jubilación de Rob Powell, con una trayectoria de 24 años en la empresa. Con más de dos décadas de experiencia en servicios, aplicaciones y ventas para empresas de maquinaria de chapa metálica, Adam ha desempeñado roles destacados, incluyendo el de Director Comercial en MBA Engineering Systems y una duración de 12 años en Bystronic. Su conocimiento abarca desde herramientas para corte láser y chorro de agua hasta liderazgo estratégico. El retorno de Adam a Lantek se motiva por emocionantes perspectivas, como continuar siendo líderes en la industria, evidenciando su compromiso para impulsar el crecimiento de Lantek e introducir soluciones innovadoras.
¿Cómo se convirtió Lantek en líder en software para chapa metálica?
AB: Invertimos en las personas, ya que el éxito del software depende de profesionales cualificados que trabajan en un entorno laboral positivo, algo en lo que Lantek siempre ha destacado. Actualmente, contamos con un equipo de aproximadamente 380 personas en todo el mundo, con planes de expansión para llegar a 500 pronto. La empresa fomenta un ambiente donde todos los empleados se conocen entre sí, brindando a esta gran organización una sensación de cercanía propia de una empresa más pequeña. Algunos de nuestros colaboradores llevan muchos años en la empresa, formando un equipo intergeneracional que fusiona experiencia, innovación y energía. Esta combinación impulsa a todos a crear las mejores soluciones para nuestros clientes, contribuyendo al éxito actual de Lantek.
Podemos ofrecer a nuestros clientes 35 años de desarrollo, presencia internacional, innovación continua y un soporte altamente calificado y experto.
¿Por qué es tan importante la política multivendedor de Lantek?
El software está diseñado para programar una amplia variedad de marcas y modelos de maquinaria para chapa metálica. Esto facilita el anidamiento de piezas y la generación de códigos CNC para prácticamente todas las máquinas disponibles en el mercado, todo dentro de un solo sistema.
Nuestra ventaja distintiva radica en esta capacidad. En general, nuestros clientes prefieren utilizar un único software en sus fábricas. Esto significa que todo está centralizado en un solo lugar, con un único sistema que aprender y solo una empresa para recibir soporte. La posibilidad de operar múltiples máquinas de diversos fabricantes les brinda flexibilidad y evita que se vean limitados a adquirir equipos de un solo proveedor. Además, esta diversidad fomenta la competencia entre los proveedores de máquinas, beneficiando a nuestros clientes al obtener los mejores precios posibles.
¿Cómo ha ampliado Lantek su oferta para beneficiar aún más a las empresas de chapa metálica?
AB: Desde sus inicios, hemos ofrecido Lantek Expert CAD/CAM y nos enorgullece presentar la Versión 43 este año. Este software, que es la columna vertebral de nuestras soluciones, se desarrolla constantemente para proporcionar datos de alta calidad y profundidad. La capacidad de generar datos sólidos y confiables con Lantek Expert nos permite construir soluciones robustas a su alrededor.
En la era de la "Fabricación Inteligente", nos enfocamos en ayudar a las empresas a avanzar en este sentido. Comenzamos por agilizar el proceso de cotización, garantizando rapidez, confiabilidad y precisión. Nuestras nuevas ofertas buscan la integración fluida con otros software dentro de la fábrica, estableciendo un control y flujo de información sin problemas. Para lograrlo, implementamos conceptos como Inteligencia Artificial y Análisis. Estos avances permiten a las empresas obtener retroalimentación sobre aspectos clave, como rentabilidad y flujo de trabajo.
En este contexto, el CAD/CAM se erige como la base fundamental de estos avances, posibilitando análisis y predicciones mucho más precisos. La conectividad y la implementación de tecnologías emergentes nos permiten brindar a las empresas una visión detallada de su rendimiento y áreas de mejora. Con nuestro compromiso continuo con la innovación, trabajamos para impulsar la eficiencia y la inteligencia en la fabricación.
¿Cómo beneficia esto a la industria de chapa metálica?
Con el aumento de la digitalización, las cadenas de suministro se integrarán a través de una colaboración más estrecha, un mayor control en la fabricación y una estimación precisa de costos y tiempos de entrega. La clave para el éxito radicará en la capacidad para prever, monitorear y mejorar la rentabilidad. Automatizar la mayor parte del proceso será fundamental para superar la brecha de habilidades, adoptando métodos de trabajo más intuitivos y sencillos.
¿Está la industria del Reino Unido lista para esta tecnología?
AB: Un número creciente de empresas reconoce la importancia de abordar la digitalización y la Industria 4.0, considerando la posibilidad de adoptar soluciones en la nube. La implementación gradual facilita la asimilación de cambios en los procesos de trabajo de una empresa, haciéndolos accesibles y asequibles. Con soluciones diseñadas para trabajar con la tecnología existente y adaptarse a los métodos operativos, las empresas de todos los tamaños pueden obtener beneficios. La cotización rápida suele ser el punto de partida para las pequeñas empresas, ofrecemos desde soluciones listas para usar hasta sistemas completamente personalizados e integrados. Trabajamos estrechamente con nuestros clientes para entender sus necesidades y proponer soluciones adecuadas.
En Lantek, nuestro enfoque apasionado por el software se refleja en un equipo especializado en tecnología, TI y producción, con un profundo conocimiento de la maquinaria. En el Reino Unido, contamos con 10 Ingenieros de Sistemas y un respaldo adicional de 180 en la sede central en España. Aproximadamente el 90% de nuestro equipo global tiene un enfoque técnico. Cabe destacar que todo el software de Lantek es desarrollado internamente, brindando a nuestros clientes confianza en cualquier solución que propongamos.
Tras el impacto de la pandemia, conceptos como resiliencia, agilidad empresarial, gestión de crisis, costes y flujo de caja e innovación se han hecho más críticos para la actividad, cambiando la realidad de fabricantes, empresas y consumidores.
Ya antes de la pandemia, la automatización de procesos en plantas de chapa era una palanca de competitividad, pero ahora, tras el impacto de la Covid se ha convertido en una ventaja competitiva indispensable en toda fábrica que quiera sobrevivir a escenarios tan disruptivos como el que estamos viviendo.
El sector industrial es el motor del crecimiento de un país por su capacidad para potenciar la competitividad e internacionalización de una economía. El efecto tractor que tiene sobre otras actividades, la calidad del empleo que genera, la constante innovación y la rapidez y flexibilidad con la que se adapta a diversas situaciones hacen del tejido empresarial industrial vector de progreso y bienestar de una sociedad.