Entrevista con Tamás Kutnyánszky, CEO de Lamitec, distribuidor de Lantek en Hungría
1. ¿Desde cuándo conoce Lantek y sus productos?
Tamás Kutnyánszky.- Mi primer encuentro personal con Lantek fue en una formación de punzonado en LVD en la que yo era el intérprete. Me impresionó su conocimiento del software y la perfecta demostración de sus capacidades.
2. ¿Cómo empezó su relación con Lantek y qué le hizo interesarse por nuestra empresa? ¿Cuándo empezaron a distribuir los productos del catálogo de Lantek en Hungría?
T. Kutnyánszky.-Conocimos Lantek a través de ERMAKSAN, nuestro socio. Nuestra empresa matriz (GE-CO Hungría) se ha labrado una reputación en la industria de las máquinas herramienta CNC en los últimos 22 años. Empezaron con máquinas herramienta japonesas y hoy son una de las mayores empresas de venta y servicio de máquinas herramienta de Hungría. La división de chapa metálica se creó en 2015 sobre la base de las ventas de hidrojets OMAX y la gama completa de máquinas Baykal. Creció constantemente hasta que llegó el momento de formar una empresa independiente que se dedicara exclusivamente al sector de la chapa. El concepto de la nueva empresa es prestar una atención comprometida a los clientes de chapa y encontrar socios estratégicos para cumplir y satisfacer todas sus necesidades.
El año pasado iniciamos nuestra colaboración con la empresa turca ERMAKSAN y nuestra nueva campaña de marketing se basa en sus productos. Descubrí que, aunque las máquinas funcionan correctamente, los clientes no son conscientes de su potencial. Por lo tanto, tenemos que llamar su atención sobre lo que hace que los procesos sean más eficaces.
El factor clave de su éxito es lo bien que son capaces de gestionar la información digital. Reciben la información CAD en 2D y 3D de sus socios y tienen que preparar los presupuestos en el menor tiempo posible. Durante el proceso de fabricación, tienen que gestionar los trabajos y mantener el remanente al mínimo. Cuanto mejor manejo de la información dispongan, más eficaces serán.
Como se puede ver, es natural centrarse en el software, ya que puede aportar beneficios adicionales a su negocio."
3. ¿Qué dificultades encuentra en Hungría para distribuir software y cuáles son las principales barreras iniciales para una empresa? ¿Cree que el idioma húngaro puede ser una barrera inicial para las empresas internacionales como Lantek que quieran posicionarse en su país?
T. Kutnyánszky.-Cuando pregunto al propietario de una empresa si le gustaría tener Lantek en húngaro suelo obtener la misma respuesta: "sí". Cuando hablo con ingenieros de CAD/CAM la respuesta es "me he acostumbrado, conozco las utilidades necesarias, lo uso en inglés".
Se utiliza como una herramienta. Se usa para las tareas diarias y poco más. Decidimos hacer la traducción al húngaro, para dar más posibilidades de utilizar las capacidades del software. Además, reforzará nuestros conocimientos y nos hará capaces de prestar un mejor apoyo.
4. ¿Qué productos del catálogo distribuye su empresa y qué productos le gustaría distribuir en el futuro?
T. Kutnyánszky.- Lantek Expert Cut se utiliza mucho. Suministramos nuestras máquinas de punzonado y láser con Lantek Expert Cut. Veo un gran potencial en Lantek MES Manager, pero aún no estamos preparados, necesitamos adquirir más experiencia para poder evaluar si podemos cubrir las necesidades de los clientes con el software.
5. Su empresa, Lamitec, también distribuye máquinas de corte por láser, plasma y agua. ¿Implica Lantek un refuerzo adicional para la venta de estas máquinas?
T. Kutnyánszky.- Absolutamente. Hay una máquina láser que vendimos durante la primera etapa de la pandemia que es una máquina de 6kW 6mx2m. Conseguimos el negocio proporcionando una solución de software para su antiguo láser Trumpf y para la nueva máquina de plasma. Así que Lantek será su principal software de CAD/CAM.
6. ¿Cómo es la situación de la digitalización del sector de la chapa en Hungría y cuál es el progreso de los productos de fabricación avanzada de Lantek (análisis de datos y soluciones) allí?
T. Kutnyánszky.- La Industria 4.0 está en todas partes. Está muy de moda hablar de Smart factory, digitalización, etc. Pero nosotros nos centramos en la productividad. Es muy simple. En lo que respecta a la digitalización, solo planteo algunas preguntas: ¿tiene datos reales de su producción? ¿Cómo gestiona la carga de trabajo entre las máquinas? Y las respuestas dadas me dicen si hay un desajuste de información entre el sistema ERP de la empresa y los datos CAD/CAM procesados.
Un número sorprendentemente grande de empresas sufre de una gestión inadecuada de la fabricación. Necesita información para tomar decisiones.
7. Cómo se ha visto afectada la industria OEM en Hungría por la pandemia del coronavirus
T. Kutnyánszky.- Tenemos muy pocos OEM en Hungría. La industria de fabricación de metales se basa sobre todo en los proveedores de automóviles. Me entrevistaron hace un año, cuando se creó la empresa, y se empezaban a notar los primeros signos de la recesión. Dije que la industria de la chapa es menos vulnerable porque no depende tanto de la industria del automóvil. Hoy, he comprobado que no estaba realmente en lo cierto. Este sector también se ha visto afectado. Mientras que los proveedores del sector del automóvil han perdido el 50% de sus pedidos, esta pérdida se sitúa en torno al 20-30% entre las empresas de chapa. Veo que las empresas que tienen más flexibilidad, es decir, que tienen varios procesos, por ejemplo, de corte por plasma, corte por láser, corte por agua y soldadura, etc., son las que pueden encontrar a sus clientes y mantener un cierto nivel de producción suficiente para sobrevivir.
No son buenos tiempos para realizar grandes inversiones. Pero todo mal momento tiene su lado positivo. Mantenemos a nuestros clientes informados y les llamamos la atención sobre los puntos débiles de su producción con la esperanza de que, cuando haya un aumento de los pedidos, inviertan en infotecnología y compren la solución de Lantek.